Tuesday, January 31, 2006

Sabotaje vs. boicot

No sé si me blog ha sufrido un sabotaje o me estaré boicoteando a mí mismo, pero se me ha vuelto a borrar la plantilla. ¡Y no la había grabado! Con lo bonita que estaba. No aprendo, años y años usando ordenadores y no tengo copias de los documentos importantes.

¡Grrrrrrr! Estoy cabreado.

Sunday, January 29, 2006

Luz al final del túnel

¿A qué estamos esperando?


¿Llegaremos a tiempo?

¿Llegaremos?

Friday, January 27, 2006

Sueño

Me empiezo a sentir como Tyler Durden: no duermo bien, me despierto todas las mañanas una hora antes de que suene el despertador, aunque me acueste tarde como ayer. A lo mejor empiezo a hacer cosas raras y a despertar en sitios extraños.


"This is how it is with insomnia. Everything is so far away, a copy of a copy of a copy."

Wednesday, January 25, 2006

La matanza didáctica

No amigos, no me lo invento, hay algo así llamado. No se trata de descuartizar a algunos sinvergüenzas (no daré nombres) para dar ejemplo, ni mucho menos. Miren el carten, miren. (Si pulsan en la imagen, se abrirá en una ventana nueva.)


Os dejo con otra imagen que creo que creo que os gustará más.

Thursday, January 19, 2006

Marciano

Es como me he sentido hoy frente a mis compañeros de trabajo: por primera vez en mi vida, en minoría frente a los defensores de la pena de muerte. No me lo creo, de verdad que no me lo creo. Soy incapaz de concebir que tres personas hayan defendido delante de mí que es asumible, incluso deseable, quitar la vida a un ser humano. Aquí van algunas informaciones autorizadas:

-El estudio más reciente acerca de la relación entre la pena de muerte y los índices de homicidios, elaborado para la ONU en 1988 y actualizado en el año 2002, llegaba a la siguiente conclusión: "... no es prudente aceptar la hipótesis de que la pena capital tiene un mayor poder disuasorio sobre los asesinatos que la amenaza y aplicación de la cadena perpetua, pena supuestamente inferior".

-En Canadá (...), el índice de homicidios por 100.000 habitantes descendió del nivel máximo del 3,09 alcanzado en 1975, año anterior a la abolición de la pena de muerte para el delito de asesinato, al 2,41 en 1980, y desde entonces ha descendido aún más. En 2003, 27 años después de la abolición de la pena capital, el índice de homicidios era del 1,73 por 100.000 habitantes, un 44 por ciento inferior al de 1975, y el más bajo en tres décadas.

-Desde 1973, más de 122 presos estadounidenses condenados a la pena capital escaparon a la muerte porque surgieron pruebas que demostraron que eran inocentes de los delitos por los que habían sido condenados. Hubo 6 de esos casos en 2004.

Si deseas luchar contra esta opinión inhumana y degradante, actúa.


C'est l'histoire d'une société qui tombe
et qui au fur et à mesure de sa chute
se repète sans cesse pour se rassurer:

"Jusqu'ici, tout va bien...
...Jusqu'ici, tout va bien...
...Jusqu'ici, tout va bien..."














Mais l'important, ce n'est pas la chute,

c'est l'atterisage

(La Haine)


Sunday, January 15, 2006

De naufragios en mares, islas o navíos

O de naufragios interiores. Se puede naufragar en casi cualquier parte, Umberto Eco me ha convencido. "Estoy terminando La isla del día de antes" y no me está defraudando. Como en las anteriores, mezcla de erudición y misterio, con un toque borgiano: al igual que Borges es capaz de descubrir laberintos que otros no pueden imaginar, Eco recrea todo tipo de naufragios posibles o imposibles.
Mientras, irá relatando viajes reales en busca de la manera de realizar el cálculo de las longitudes con los medios del siglo XVII, lo que incluye extraños experimentos de filosofía natural, como se llamaba entonces a lo que hoy confundiríamos con la alquimia.
Muy buen libro, aunque me está costando un poco, lo de leer en el metro a veces no posibilita la concentración necesaria. Feliz domingo.



Saturday, January 14, 2006

De nuevo y poco a poco

En este espacio común que es internet, ¿qué es esta página? Una línea en un periódico, un pixel de tu pantalla. Una estrellita, pequeñita pero firme.

Comienzo de nuevo. De momento no le voy a hablar a nadie de esto, como experimento. A ver si la descubrís. A ver si algún conocido llega hasta aquí. A ver si consigo que alguien lo lea por casualidad.

Eso es esta página: un mensaje en una botella, esperando ser encontrado.